Tipos negativos: Sí, dan palos de ciego con nuestro dinero.

Tipos negativos: Sí, dan palos de ciego con nuestro dinero.

Valoración de 5 sobre 5
Escrito por publicada en Área Financiera Etiquetada , , , , , , ,

Hubo una época en la que todavía había espacio para el misterio y la aventura. La tierra era plana, el borde era un precipicio mortal y el mar estaba plagado de terribles monstruos. El mundo era un lugar para descubrir explorando, y no dejó de serlo hasta bien entrado el siglo pasado.

Hoy vivimos en un mundo bien distinto, sin misterios ni monstruos, sin territorio inexplorado, sin espacio para la sorpresa: Si tenemos un ordenador, en un par de clics podemos ver los árboles de cualquier isla del océano o la cumbre más alta del Himalaya. Menos si hablamos de economía, donde estamos totalmente perdidos.

En los mercados el mundo sigue avanzando a ciegas, igual o peor que en la Edad Media. Seguimos a reyes, profetas y agoreros que hablan con mucho aplomo pero están tan perdidos como nosotros. Desde la crisis financiera caminamos por territorio inexplorado y nos asaltan monstruos que antes parecían imposibles.

El último ejemplo es el Euribor entrando en terreno negativo. Como usted ya sabe en varios países los bonos a 10 años tienen una rentabilidad negativa. Esto significa que los países tienen una deuda con usted pero le cobran en vez de pagarle. Repito: Usted les presta y ellos le cobran. El último en sumarse al club, Japón.

También significa que si va al banco a depositar, le cobran. Y suena a fantasía, como un unicornio o unas elecciones limpias, pero es totalmente cierto y les garantizo una cosa: La situación no está en los libros de nadie, todos quedaron obsoletos tras 2008. Pero aún hay más.

Supongamos que usted tiene una hipoteca al Euribor +0,45% de diferencial, nada extraordinario. ¿Qué ocurrirá si el Euribor baja de -0,45%? ¿Le pagará el banco a usted? Lamento decirle que no, puesto que la única obligación del banco es prestarle el dinero. Eso sí: si el inmueble que sirve de garantía baja de valor ya sabe usted lo que ocurrirá. Menos mal que el ladrillo siempre sube y nunca baja, considerando que el 60% del patrimonio de los españoles está en inmuebles.

euribor caída

Déjenme una más: ¿Cómo valoramos una compañía cuando los tipos de interés están a cero? ¿Vale infinito? ¿Y si están en negativo? ¿Cómo hacemos proyecciones? ¿Cómo establecemos un precio objetivo? Más libros de economía a la basura.

Perdonen el tono pero es tarde y acabo de leer a otro estratega/analista/gurú justificando que el mercado cae de forma inesperada por China, o por el petróleo, o por ambos, pero que sabe dónde acabará el mercado este año. Otro profeta. No hagan caso. No lo sabe.

Las buenas noticias: No es necesario. Sólo hay un secreto para prosperar, incluso en este territorio económico desconocido que estamos pisando: Adaptarse a los cambios, y nunca tratar de imponer nuestras ideas preconcebidas acerca de lo que el mercado tendría que hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.