Como asesores financieros hemos ayudado al cliente a atravesar 10 años de mercado que han sido bastante variados, y si algo le podemos decir es que el mercado es una masa de emociones sin memoria que pasa del pesimismo al optimismo en un instante y que siempre cree que el estado actual durará para siempre. ¿Y ahora?
Tras un inicio de año brillante siguiendo la estela del ultimo trimestre de 2012 les propongo usar la teoría de la opinión contraria. Esta es la situación:
- Hemos visto una buena expansión de márgenes empresariales
- Hemos asistido a la no-rotura de la zona euro (después de la no-salida de Grecia de la Unión)
- Hemos visto la prima de riesgo española e italiana bajar hasta niveles soportables
- Hemos visto los mercados subiendo, la volatilidad bajando
- Y finalmente, cómo los mercados compran hoy como gangas lo que hace 6 meses vendían como locos. Emociones.
En resumen: Parece que estamos en el mejor de los mundos.
Como decía, les propongo pensar lo contrario. ¿Significa eso que se acabó la fiesta? ¿Todo lo anterior es puro humo? ¡NO! No cometamos el error de ser tan polares como el mercado y no corramos a ponernos cortos. Simplemente les propongo pensar que quizá hemos exagerado, y que recoger beneficios y volvernos un poco más defensivos probablemente sea una buena idea para dejar pasar este primer trimestre. Lo sé, lo sé, el consenso dice que hay que comprar… Emociones.
Si tienen curiosidad por ver la realidad de cómo evolucionan estas emociones les recomiendo que visiten http://www.aaii.com/sentimentsurvey, la encuesta de referencia que nos sirve a muchos para identificar momentos de euforia y pánico y adoptar posiciones contrarias.
«Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar».
Mark Twain.