¿Qué piensan los mercados sobre las elecciones catalanas?

¿Qué piensan los mercados sobre las elecciones catalanas?

Valoración de 5 sobre 5
Escrito por publicada en Área Financiera Etiquetada , , , ,

Los mercados no entienden de demagogia, ni de populismo, ni de hipocresía.

Y la realidad que cotizan los mercados es incontestable, soberana y no atiende a ningún interés que no sea el interés general de todos los que componen dicho mercado. Es el precio justo a cada segundo que pone de acuerdo a compradores y vendedores en cada instante. Es por tanto, la valoración más real posible de un determinado activo.

Para el caso que nos ocupa, el activo que pensamos más nos puede contar acerca de las próximas elecciones en Cataluña sería la deuda emitida por dicha comunidad autónoma. Por eso la compararemos con la de otra comunidad, la Comunidad Valenciana en la que ya ha habido unas elecciones y unos resultados conocidos.

Además, ambas comunidades han tenido que hacer uso de la línea de financiación extraordinaria (Fondo de Liquidez Autonómico) que habilitó el Estado Español para todas aquellas comunidades con problemas de liquidez y que tienen la misma calificación crediticia según Fitch y S&P.

Con esta observación pretendemos comparar cuánto le cuesta pedir prestado a Cataluña frente a Comunidad Valenciana,  dos comunidades como hemos visto muy similares en cuanto a solvencia. El factor más importante que las distinguiría actualmente es el proceso electoral próximo.

Para ello elegimos dos bonos cotizando en el mercado con vencimientos muy cercanos en el tiempo.

Bono Cataluña

Bono Generalitat Valenciana

Podemos observar cómo el mercado exige un interés del 3,25% a Cataluña frente a un 1,43% a la Comunidad Valenciana, es decir, un diferencial de 1,82% para un préstamo a devolver en el año 2020. Es un gran diferencial si tenemos en cuenta la similitud entre ambos emisores. Pensamos que esa sería una medida real y objetiva sobre cuánto cuesta la incertidumbre generada ante los resultados impredecibles de las próximas elecciones catalanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.