Desde el primer momento ha hecho pública su “Política Global de Responsabilidad sobre las bebidas alcohólicas” donde se detalla la postura de la compañía frente a su consumo mostrando que su evolución para incluir bebidas espirituosas en su portafolio, se basa en la responsabilidad. Así, las distintas medidas que va a tomar la compañía en torno a temas como el marketing, la política de acuerdos con asociaciones locales, el tipo de packaging, etc, tienen como objetivo no dirigirse ni apelar a personas menores de la edad legal de compra (LPA), ni fomentar el consumo irresponsable.
“Estamos experimentando y aprendiendo estratégicamente en el ámbito del alcohol”, asegura Khalil Younes, presidente de categorías emergentes de Coca-Cola. Al mismo tiempo que reconoce estar “entusiasmados con las oportunidades, sabiendo que requerirá esfuerzo y paciencia”.
Conseguir capear un potencial problema reputacional a través de una comunicación transparente y directa es clave. Todas las compañías toman diariamente decisiones, y hay algunas que pueden afectar a cómo nos ve la sociedad, nuestros accionistas o nuestros trabajadores, y es por ello que un correcto análisis de alternativas y un asesoramiento en procesos corporativos es de vital importancia para el futuro de las empresas que se embarcan en decisiones importantes.