Podemos, Syriza y las bolsas…

Valoración de 5 sobre 5
Escrito por publicada en Área Financiera

Qué ha pasado en la bolsa de Grecia desde que a finales de Enero el partido izquierdista Syriza alcanzara el poder? Pues bien, los primeros tres días después de los resultados, la bolsa bajó más de un 15%, para desde estos mínimos subir un 32% en poco más de dos meses, para  acto seguido volver a caer un 25% y recuperar de nuevo un 17 % que nos dejaría ahora mismo en niveles similares a los de justo antes de las sonadas elecciones griegas. En definitiva, la bolsa griega ha perdido aproximadamente un -2% desde la llegada al poder del partido de Tsipras.

En el siguiente gráfico se pueden observar las idas y venidas del mercado heleno en este convulso periodo de tiempo.

bolsa atenas

En este mismo periodo, ¿cómo se han comportado el resto de mercados de la zona Euro? España ha subido +5,52%, Italia +12,26%, Francia +9,24%, Alemania +9,41%, Portugal +13,77%, Irlanda +10,52%, el índice Euro Stoxx 50, que representa las empresas más grandes y líquidas de la zona Euro, ha sumado un +7,92%.

En el siguiente gráfico del Euro Stoxx 50 podemos observar como el camino desde entonces en la zona Euro se ha caracterizado por una baja volatilidad.

euro stoxx 50

Hoy, a la vista de los resultados en las elecciones autonómicas y municipales en España donde la gran vencedora de estos comicios es, sin lugar a duda, la INCERTIDUMBRE, juzguen ustedes mismos por donde podrían caminar nuestros mercados en los próximos meses…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.