¿La Renta Fija es una COMPRA?

¿La Renta Fija es una COMPRA?

Valoración de 5 sobre 5
Escrito por publicada en Área Financiera Etiquetada , , ,

Después de todo, ¿quién se puede permitir no tener renta fija en su cartera? Hemos sido muy claros todo el año expresando nuestra opinión al respecto: tipos a largo próximos a cero son contrarios a la lógica inversora y deberían ser evitados. Mucho más tratándose de tipos negativos, por mucho que estemos en un entorno deflacionario.

renta fija

Por eso hemos de ser claros de nuevo, ahora que hemos vivido una caída tan brusca en la renta fija y además en tan poco tiempo y a lo largo del globo. ¿Debemos comprar?

En nuestra opinión, la respuesta es sí. A riesgo de ser considerados cortoplacistas somos de los que pensamos que el largo plazo es una sucesión de cortos plazos, una cadena de decisiones en las que debemos acertar más de lo que nos equivocamos y nunca, nunca nos podemos enamorar de nuestras propias opiniones.

La razón principal es una cuestión de fuerza: La QE Europea es un flujo de dinero continuo y enfocado a la renta fija, que volverá a llevar a los bonos a rentabilidades nulas. Y la otra fuerza no está ni se la espera: La inflación y las condiciones económicas actuales que podrían activar la economía de manera sostenible y hacer pensar en una subida de tipos.

¿Significa eso que nos quedaríamos a vencimiento? No. Vemos esto como una operación más, en un activo en el que tenemos la balanza inclinada a nuestro favor. No vemos el Bund al 2% en el corto plazo, y la correlación entre todas las emisiones es cada vez mayor, así que por ahora preferimos no ponernos en contra del BCE y comprar de forma selectiva en Europa. ¿Hasta cuándo? Hasta rentabilidades nulas, donde nos retiraremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.