Fluctuaciones de la bolsa de valores (3/3)

Fluctuaciones de la bolsa de valores (3/3)

Valoración de 5 sobre 5
Escrito por publicada en Área Financiera Etiquetada , , , , , ,

La teoría del mercado eficiente. ¿Es racional la aleatoriedad?

 RENTA COMPETITIVA

Por otra parte, la teoría del mercado eficiente sugiere, de hecho, que algunas personas que tienen un instinto y cualificaciones especiales obtendrían permanentemente mayores rendimientos de sus cualificaciones, lo mismo que hacen los grandes delanteros de fútbol, actores, cantantes o toreros. Son difíciles de identificar. Cuando las encontramos, debemos pagarles lo que los economistas llaman <rentas competitivas>. Si el lector tiene instinto para localizar a estos gestores, también recibirá una jugosa renta competitiva.

En definitiva, la competencia hila fino. No existen, de hecho, ganancias fáciles en un campo tan trillado.

GESTIONAR LAS INVERSIONES

Así pues, teniendo en cuenta la esencia de la teoría de los mercados eficientes que hemos expuesto en esta serie de tres artículos, la necesidad de disponer de información suficiente y relevante en tiempo y forma a la hora de tomar decisiones, la capacidad de actuar de forma ágil y adecuada, así como los requerimientos de cumplimiento normativo en materia de protección al inversor, es recomendable apoyarse en la figura de un equipo de profesionales a la hora de planificar las inversiones. A dicha figura deberán exigírsele requisitos específicos que pasan por la integridad, la transparencia, la primacía de interés del cliente, la atención debida, la formación continua, la confidencialidad, la profesionalidad, la diligencia, los conocimientos suficientes para el desarrollo de las tareas asumidas, el estricto control del cumplimiento normativo, así como la explicación clara de las comisiones y costes.

_______________________

Fluctuaciones de la bolsa de valores (1/3)

Fluctuaciones de la bolsa de valores (2/3)

 


 

Aviso legal: “En ningún caso el presente estudio supone una recomendación personalizada o informe de inversión. Es un documento meramente informativo. Para poder llevar a cabo una recomendación personal Familia y Negocio consultores EAFI, S.L. (En adelante Familia y Negocio) tendría que estudiar las circunstancias personales del cliente al que van dirigidas no siendo este el caso. Familia y Negocio no responderá del uso de la información que aparece en este informe que es meramente informativa. Bajo ninguna circunstancia podrá entenderse que el presente documento constituye una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores u otros instrumentos. Ninguna parte del presente estudio puede ser copiado, fotocopiado o duplicado en ningún modo, forma o medio. Se deja expresa constancia de que el presente estudio no representa un informe de inversión y de que Familia y Negocio no responde bajo ninguna circunstancia por la utilización o seguimiento del mismo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.