Las últimas noticias no se muestran muy esperanzadoras para el billete verde. La semana pasada dos compañías americanas, aunque ya son globales y sus resultados no dependen en gran medida de los producidos es ese país, anunciaron despidos masivos.
Morgan Stanley anunció 1.700 despidos el martes y el miércoles American Express hizo lo propio anunciando 5.400 más. Todo esto me recuerda a 2008, cuando cada día salía una gran multinacional anunciando despidos a diestra y siniestra.
Además aprueban un acuerdo para “solucionar” o retrasar la solución del famoso fiscal cliff absolutamente contra las cuerdas, haciendo tambalear al Sr. Presidente, que como noticia de telediarios anunciaban que tuvo que interrumpir sus vacaciones en Hawai.
En EFE&ENE cada día encontramos que se van aclarando los nubarrones que se habían situado sobre el sur de Europa como un anticiclón estival y se acrecienta el apetito inversor por parte de los inversores americanos (norte, centro y sur) para invertir en Europa y sobre todo en España.
Dos motivos fundamentales: uno es la oportunidad que existe hoy en día de invertir en lo que muchos nos atrevemos a vislumbrar como suelo de la recesión durante 2013 con lo que ello implica. Invertir en mínimos, precios bajos, entrar en el inicio de un ciclo alcista, etc. Y dos, la desaparición por la desaparición del Euro o la salida de España de dicha moneda que podría suponer una devaluación de la moneda y por lo tanto de cualquier inversión realizada en la misma. No solo es que parece ser que el Euro seguirá viviendo sino que todo indica que se va a apreciar con respecto al dolar.
Por todo esto, estamos optimistas desde hace mucho tiempo y pensamos que una vez se produzca el ajuste en el sector público (esperamos que se produzca en el primer semestre de 2013), tocaremos fondo y, a pesar de los políticos, los empresarios, ejecutivos y emprendedores de este país sacarán a España del atolladero en el que nos encontramos.
Javier, las politicas monetariatas iniciadas en los 70 por EEUU alejaron la relacion entre capital y produccion,…, imprimir, imprimir e imprimir como solucion a todos los males tarde o temprano tendra sus efectos negativos. La ventaja es que, de momento, el “monopoly” es de ellos, la tecnologia militar es suya y ellos fijan las reglas.
En cuanto a Europa, dando por hecho que Francia va a ser el proximo objetivo de los mercados, es mas que evidente que no existe tal union y que el euro es la moneda de los paises del norte de Europa.