Los recientes resultados de 2021 publicados por la filial española de IKEA, nos muestran la progresiva recuperación del sector denominado ‘fast furniture’ hasta niveles previos a la pandemia teniendo en cuenta los numerosos desafíos que ha supuesto “un escenario lleno de dificultades, con una realidad social, climática y sanitaria compleja en la que la responsabilidad corporativa ha sido aún más relevante”, según el consejero delegado de Ikea Ibérica, Nurettin Acar.
Dos razones explican el origen del crecimiento de los ingresos de la filial en estos dos últimos años. En primer lugar, la absorción de Ikea Norte bajo la que operaba su tienda de Barakaldo, y que presentaba sus cuentas de manera independiente hasta el cierre del ejercicio 2019.
En segundo lugar, el factor que más nos llama la atención se basa en el crecimiento a través de canales online con un 90,4% respecto al año anterior. Este crecimiento supone en la actualidad un 21’2% de los ingresos totales siendo de un 7’2% dos años atrás.
Esta tendencia hacia la venta de mobiliario online se ha visto reflejada en algunas empresas españolas del sector como la valenciana Sklum, las catalanas Kave Home y Hannun o los fabricantes vascos Muebles LUFE, cuyo crecimiento desde 2018 ha sido más que notable.
Nuestro compañero Pablo Sánchez desde el área corporate, preveé que “esta tendencia continúe y que por tanto las empresas del sector requieran de una financiación correctamente estructurada para acometer los crecimientos esperados, tal y como venimos haciendo con proyectos actuales”.
A contiuación, mostramos de forma gráfica la evolución y la facturación interanual de estas empresas correspondientes a los ejercicios 2018, 2019 y 2020.