Donald Trump, ¿incertidumbre justificada?

Donald Trump, ¿incertidumbre justificada?

Valoración de 5 sobre 5
Escrito por publicada en General Etiquetada , , , , , , , ,

Parece que conforme avanza la carrera presidencial en EEUU, el candidato republicano Donald Trump es cada día más favorito como representante del partido conservador para optar a la presidencia del país más poderoso del mundo.

La impresión general que tengo al leer en los medios o al comentar el tema con la gente es de miedo hacia un candidato tildado de “extremista, racista, millonario excéntrico, beligerante y amigo de los ricos y de la desigualdad”. ¿Pero sabemos realmente cuál es el programa electoral que pretende llevar a cabo Trump si llegara a la presidencia?

Veamos cuáles son los pilares básicos que han encumbrado a este candidato a convertirse en una opción real para presidir al país líder de un mundo capitalista.

Sanidad, inmigración y terrorismo son los tres principales asuntos que el republicano afronta con soluciones extremas que no dejan indiferente a nadie, ya sea para bien o para mal. Además, todo esto acompañado con un lema de campaña directo al corazón del ciudadano patriota americano “Make America great again! (¡Hagamos grande América de nuevo!)”.

1.- Derogar el “ObamaCare, esta ley consiste principalmente en la concesión de ayudas para seguros médicos a personas con una renta baja. Se pretende transferir esta responsabilidad a cada estado y ahorrar un 16% de los presupuestos destinados hoy en día a dicho plan. Además, reduciría el gasto del estado en Sanidad con leyes restrictivas a la inmigración (aumentando los requisitos a la hora de obtener visados).

2.- Bajada de impuestos, tanto a ricos, reduciendo los tipos fiscales a las renta altas, como a pobres, eliminando los impuestos federales para las personas con rentas inferiores al 25.000 dólares anuales o familias con ingresos conjuntos por debajo de los 50.000 dólares al año.

3.- Garantizar el derecho de defensa personal y familiar mediante el derecho a portar armas. En EEUU, un 84% de la población cuenta con un arma en casa y mueren una media de 92 personas al día por armas de fuego domésticas. La solución propuesta para este problema es aumentar el control y el castigo del mal uso de ellas.

4.- Reducir la inmigración de latinos de américa del sur mediante la construcción de un muro que defina la frontera entre Méjico y EEUU. Sus razones: mejorar el nivel de empleabilidad de los estadounidenses, la seguridad ciudadana y la contención del gasto médico del Estado.

5.- Endurecer las medidas para acabar con el terrorismo del Estado Islámico estudiando la posibilidad de atacar sus pozos petrolíferos y en coalición con los demás países desarrollados del mundo.

6.- Trabajar por un comercio justo entre EEUU y China, país al que acusa de manipular su moneda con el fin de abaratar sus exportaciones y competir de esta forma con ventaja frente a los productos estadounidenses. Esto podría desembocar en una guerra comercial entre las dos principales potencias económicas del mundo, lo que supondría un peligro para la economía mundial más globalizada hoy que nunca.

Con este artículo, simplemente, espero haber podido ayudar a comprender cuáles son los principales asuntos de la política del candidato republicano a la presidencia norteamericana más excéntrico de los últimos tiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.